Wednesday, November 29, 2006

"Me duele ver a Chiloé explotado"

Ramón "Moncho" Yáñez
Hablar de folclore en Chiloé y no nombrar a Ramón Yáñez Delgado sería casi un sacrilegio, pues es el hombre que mayor conoce el tema folclórico en la Isla. Con casi medio siglo de vida sigue escudriñando los lugares más recónditos del Archipiélago para buscar más historias de Chiloé y seguir potenciando las raíces insulares. Trabaja en la Municipalidad de Quinchao y por muchos años ha estado en contacto con cultores e historiadores para seguir rescatando el acervo cultural isleño.

TRAYECTORIA

El músico, que lleva más de 25 años de creación musical y literaria, rescatando las innumerables riquezas del Archipiélago y su gente, recibió con sincera alegría los reconocimientos que le fueron otorgados por el párroco de la Iglesia y el presidente de la Red Cultural de Chiloé, Armando Bahamonde.
Durante toda su carrera como cultor y folclorista ha escrito innumerables canciones, es autor de muchos temas que sus inicios fueron caset y hoy se pueden encontrar en diversas tiendas discográficas de todo el país transformados en CD. Se formó en el grupo Caituy y como solista también tiene muchos trabajos.
Fue el creador del tradicional Encuentro Folclórico de las Islas del Archipiélago y gestó este evento al tener la inquietud de transmitir a la gente todo el acontecer de la cultura chilota, recorrió las islas y sectores alejados del Archipiélago en busca de estos músicos, muchas veces autodidactas, para entregarles el sitial que se merecen.

INCANSABLE

"Vivencias Insulares" se llama el nombre de la última producción del destacado folclorista achaíno Ramón Yáñez que reedita sus grandes éxitos musicales y recorre su importante trayectoria de más de 20 años. El sello capitalino Liberación se encargó de rescatar los éxitos de este popular cantante, 22 tracks de su autoría conforman este nuevo cd, el que ya se encuentra a la venta en tiendas y disquerías de todo el país.
En este nuevo disco aparecen temas de sus dos primeras producciones, "Mi Archipiélago Musical" y "Mi Gente Chilhueña", con grandes éxitos como "Choño de la quebrá", "Mi Gente Chilhueña", "La Trilla de los Huaneles", "A dónde va la lancha", entre otros.

"El 'Nazareno de Caguach'es mi canción favorita"

Mi mayor virtud es: El don de poder crear.
Mi mayor defecto es: Ser muy precipitado, quiero que las cosas salgan al tiro.
La película que más me ha marcado es: "Love Story", de Erich Segal
En el colegio me decían: cuando era pequeño (primero básico) ya tenía inclinaciones artísticas y ahí me hacían cantar y la que más estaba de moda era "Amustafá" (fines de los '60, de corte árabe) y los más grandes se acordaban y me decían así.
Si fuera un animal sería: Un caballo
Para mi cumpleaños me gusta que me regalen: Música folclórica y latinoamericana.
Lo que nunca me deben regalar: hablar mal de alguien.
Me gustaría vivir: Cada día que uno vive le encuentra sentido a la experiencia de vida, para mi vivir es reflexionar ir teniendo su propia historia.
Mi mayor tristeza ha sido: Perder a mi padre, me habría gustado haber aprendido mucho más de él.
Me entristece: el ver a Chiloé sobre explotado, hay muchas balsas en el mar y el paisaje no es el mismo de antes, el pescador ya no se puede desplazar libremente.
Me carga de una mujer: La insistencia, uno ha dado una respuesta y siguen insistiendo.
Me carga de un hombre: la poca transparencia
Me encanta de una mujer: el poder entrelazar una conversación sobre temas culturales, que se relacionan con la historia, temas de actualidad.
Mi mayor temor es: a la muerte, en cualquier momento te puede sorprender y uno dejar muchas cosas inconclusas.
Mi sueño es: que todo lo que yo he hecho ojalá pueda ser heredado por mis hijos y por la juventud de mi pueblo.
Mi mayor éxito ha sido: más que eso es la satisfacción, que lo que yo he entregado ha sido recepcionado no sólo en el país sino también en el extranjero.
Lo que más me ha marcado en la vida ha sido: el poder recibir el reconocimiento en diversas partes de Chile.
El último libro que leí fue: literatura chilota, he leído todos los historiadores chilotes.
En mi tiempo libre: investigar, incluso tengo mucho trabajo sin terminar.
Lo que más me avergüenza es: el cinismo y la mentira.
En la televisión no me pierdo: las noticias y los programas de contenido cultural.
Mi personaje histórico es: Víctor Jara y Violeta Parra
Mi comida favorita es: mucha verdura y el curanto
Mi mayor locura en mi vida ha sido: cuando era estudiante de enseñanza media quería estar todos los fines de semana en casa de mis abuelos en Lliuco y a veces para no volver el día lunes a estudiar a Ancud me subía a la micro y un poco más allá me bajaba, claro que mi abuela se daba cuenta y le avisaba a mis padres.
Lo primero que le miro a una mujer es: su delicadeza... me pones en aprietos (entre risas), pero el pelo y el rostro.
En mi epitafio, la lápida dirá: "Aquí yace alguien que luchó permanentemente por dignificar la cultura de nuestro pueblo chilote".
Mi trago preferido es: no tengo.
Los políticos que no soporto son: aquellos que están constantemente en los medios tratando siempre de figurar con temas que a veces no tienen trascendencia.
Mi canción favorita es: Sin duda alguna Nazareno de Caguach, por un sentido humano familiar y por lo que significa la fiesta religiosa en sí del Nazareno.
Ramón Yáñez es: una persona que constantemente está buscando una forma de poder llegar a la juventud para que quieran a su pueblo, una persona que está constantemente investigando por el bien de Chiloé.

Por: Claudio Vivar Barría - Diario La Estrella de Chiloé
Domingo 7 de mayo de 2006.

1 Comments:

Blogger LEONARDO REBOLLEDO C. said...

HOLA!!! MI NOMBRE ES LEO, TENGO 27 AÑOS Y CON MI NOVIA RECIEN ACABAMOS DE LLEGAR DE ESA HERMOSA ISLA. NOS VINIMOS CARGADOS DE COSAS DE LANA, CON VARIOS KILOS DE MAS Y CON UN DISCO TUYO. LA VERDAD TE QUEREMOS FELICITAR POR TAN INCREIBLE DISCO. AHORA CADA VEZ QUE ACA EN SANTIAGO NOS COMEMOS UNOS MARISCOS PONEMOS EL DISCO Y NOS SENTIMOS NUEVAMENTE EN CHILOE. GRACIAS POR HACER TAN BUERNA MUSICA. QUE VIVA CHIILOE!!!
PD: CON MI NOVIA QUEDAMOS COIN UNA DUDA: ¿QUE SON LOS HUANELES?

6:11 PM  

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home